sábado, 27 de octubre de 2007

¿Las teleseries o el teatro?

Cada semestre la pantalla chica se ve revolucionada por sus teleseries, pero los actores que hacen sus estudios para estar sobre las tablas, comienzan a dejar esto de lado y buscar más protagonismo en la tele que en una sala de teatro.

Sin lugar a dudas, la emoción que puede causar una teleserie en el público nacional, es impresionante, y esto es demostrado con el rating que le dan a los canales de televisión a la hora en que exponen su comercio de las novelas.
Pero, el teatro no es que vaya en decadencia, la mayoría de los actores que protagonizan teleseries y varios de ellos protagonistas en aquellas, siempre vuelven a sus raíces que son a las que tienen que agradecer por estar donde están.
Un caso en particular, es el de la protagonista de la última teleserie de canal 13, María Elena Swett, quien tuvo un rol fundamental en Papi Ricky, no se deja llevar por la fama y es así como esta semana decidió participar en una obra de teatro “ me encuentro feliz, estoy viviendo un gran momento en la televisión es verdad, pero no tengo que olvidar nunca de donde vine, y es por eso que si me proponen participar en una obra teatral, sin lugar a dudas que lo haría, como en estos momentos”.
Muchos actores se preguntan, ¿qué es lo que la gente prefiere?, y esto solo lo pueden responder las personas que son adictas a la televisión nacional entre las 20 y 21 horas, que es el horario estelar en que las teleseries convocan a todo su público a estar pegado frente a un televisor para sintonizarlos.
De esta forma, también existe una combinación de teatro y televisión, pero sin teleserie, y es la que expone Chilevisión todos los sábados a las 22 horas, con su clásico Teatro en Chilevision.
Patricio Torres, el protagonista de cada sábado en la pantalla de Chilevision, expresa que “hoy, la gente no tiene las ganas de antes para llevar a sus hijos al teatro, por eso que la propuesta que mostramos, es que si no les gusta salir, mejor que se junten como una familia en su hogar a disfrutar de lo que los adultos disfrutaron de alguna manera en la adolescencia”.
Si se hiciera una encuesta, en la que solo respondan estudiantes de teatro, y la pregunta principal fuese ¿porqué estudias teatro?, claramente más del 50% de los encuestados, puede que su respuesta sea que estudian esto para poder ser famoso y así aparecer en la televisión y luego buscar llegar al cine.